El salario mínimo interprofesional o SMI es la retribución mínima que puede recibir una persona por su jornada legal de trabajo, independientemente del tipo de contrato que tenga.
Lo regula el Gobierno anualmente, previa consulta con las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas.
En el caso de España, para el 2025 las cuantías quedan fijadas de la siguiente manera:
✅ SMI mensual: 1.184 € (14 pagas) o 1.381 (12 pagas)
✅ SMI diario: 39,47
✅ SMI anual: 16.576 €
✅ Personas trabajadoras eventuales y temporeras: 56,08 € por jornada legal trabajada
✅ Empleadas/os de hogar en régimen externo: 9,26 € por hora efectivamente trabajada
🔄 Esta subida, que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero, supone un incremento del 4,41% respecto al SMI de 2024, en línea con los objetivos del Gobierno de alcanzar el 60% del salario medio y garantizar un nivel de vida digno.
⚠️ ¡ATENCIÓN!, porque no todo son buenas noticias. El mínimo exento de tributar por el temido IRPF no ha sido modificado al mismo ritmo que ha subido el SMI lo que obligará a miles de personas trabajadoras a tributar por primera vez.
📈 ¿Cuánto ha subido el SMI en los últimos años?
En la anterior legislatura, el Gobierno lo elevó desde los 736 euros hasta los 1.080 en 2023, un incremento del 47%.Con la subida acordada para 2025, se incrementa en un 61% desde 2018. Esta cifra supone un incremento de 50 euros mensuales en 14 pagas, es decir, un total de 700 euros anuales.
⚠️🗣️🤝🏼 ¿Necesitas asesoramiento jurídico-laboral? Estaré encantada de atenderte. Escríbeme a consultas@izagarlaboral.com para poder atender tu consulta.
🔗🌐 ¿Quieres enterarte antes que nadie de todas las novedades? Suscríbete a nuestra Newsletter.
👨🏽💻 Infografía de la mano de Mikel Herce González, que se ha encargado de resumir en una imagen el texto que os comparto.

No responses yet