🫰🏻 PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

Uncategorized

La prestación por desempleo es una ayuda de la Seguridad Social de carácter contributivo para quienes trabajando por cuenta ajena hayan perdido su empleo.

No todas las personas desempleadas pueden acceder automáticamente a la prestación contributiva por desempleo.

Para tener derecho a este beneficio, deben cumplirse varios requisitos establecidos por el SEPE.

🗓️ ¿Qué plazo tengo para solicitar la prestación?

La solicitud tiene que presentarse en un plazo de 15 días desde el último día trabajado.

👀 OJO, porque si tienes vacaciones retribuidas y no disfrutadas al final de la relación laboral, el plazo empieza a contar a final del fin de estas.

⁉️ ¿Cómo puedo solicitar esta ayuda?

La solicitud se puede presentar:

🏢 En cualquier oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mediante cita previa.

💻 Por la sede electrónica del SEPE

¿Cuánto tiempo podré cobrarla?

La duración de la prestación por desempleo dependerá del tiempo cotizado en los últimos seis años, siendo el mínimo 4 meses y el máximo 24 meses, según la siguiente escala:

✅ Si tienes entre 360 y 539 días cotizados, te corresponderán 120 días de prestación.

✅ Con 540-719 días cotizados, 180 días de prestación.

✅ 720-899 días cotizados, 240 días de prestación

✅ Con 900-1.079 días cotizados, 300 días de prestación.

✅ 1.080-1.259 días cotizados, 360 días de prestación.

✅ 1.260-1.439 días cotizados, 420 días de prestación.

✅ 1.440-1.619 días cotizados, 480 días de prestación.

✅ 1.620-1.799 días cotizados, 540 días de prestación.

✅ 1.800-1.979 días cotizados, 600 días de prestación.

✅ 1.980-2.159 días cotizados, 660 días de prestación.

✅ 2.160 o más días cotizados, 720 días de prestación.

🧾 ¿Cómo se calcula?

Para calcular la cuantía de la prestación, se tienen en consideración las bases de cotización de los últimos 6 meses.

Con ello se obtiene la base reguladora, que es el resultado de la media de las bases de cotización de los últimos seis meses.La cuantía de la prestación sería el 70% de la base reguladora durante los 6 primeros meses y el 60% a partir del séptimo mes.

🫨 Soy autónomo/a, ¿puedo solicitar esta prestación?

Siento decirte que esta prestación no está pensada para trabajadores/as por cuenta propia. En este caso lo que puedes solicitar es la prestación por cese de actividad, popularmente conocido como “el paro de los/las autónomos/as”, cuyos requisitos son diferentes a los analizados.

👨🏽‍💻 Infografía de la mano de Mikel Herce González, que se ha encargado de resumir en una imagen el texto que os comparto.

¿Tienes alguna consulta sobre este u otro tema? Te ayudamos.

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes alguna consulta sobre este tema? Te ayudamos.
Recibe esta información antes que nadie

Suscríbete y recibe en primicia en tu email las novedades laborales.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Conoce los servicios que ofrecemos para:

Últimos temas