♀️COMPLEMENTO PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO

Uncategorized

🤱🏽👨🏽‍🍼 Si has tenido uno/a o más hijos/as puedes solicitar el complemento para reducir la brecha de género, junto al trámite de solicitud de tu pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. El complemento entró en vigor el 4 de febrero de 2021 y beneficia a las pensiones aprobadas a partir de esa fecha.

Este complemento para reducir la brecha de género está asociado a la acreditación de un perjuicio en la carrera profesional en los periodos posteriores a tener un hijo/a. Este perjuicio, sufrido por las mujeres, de acuerdo con los datos de las carreras laborales analizados por la Seguridad Social, es una de las principales causas de la existencia de la brecha de género en la pensión.

👥 ¿Quiénes son los beneficiarios/as?

Es un complemento que solo puede darse a uno de los dos progenitores. En principio, va dirigido a las mujeres, que, todavía hoy, sufren más en su vida laboral el impacto de tener un/a hijo/a, pero pueden solicitarlo también los padres siempre y cuando se hayan visto más perjudicados en la carrera laboral.En caso de que ninguno de los dos progenitores se hubiese visto perjudicado por periodos sin cotizar o por reducciones de trabajo, el complemento se adjudicará a la madre. Y en el caso de ser dos mujeres a la que tenga la pensión con un importe inferior.

👨🏽 ¿Cuáles son los requisitos para que puedan solicitarlo los hombres?

Para que lo puedan solicitar deben concurrir alguno de estos requisitos:

✅ Causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en común, siempre que alguno tenga derecho a percibir pensión de orfandad.

✅ Causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción, con determinadas condiciones relacionadas con la cotización.

🫰🏻 ¿Cuál es la cuantía del complemento?

Será la fijada en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año.

👉🏼 En el año 2025, el importe es de 35,90 € mensuales por cada hijo o hija, con el límite de cuatro veces dicho importe.

👨🏽‍💻 Infografía de la mano de Mikel Herce González, que se ha encargado de resumir en una imagen el texto que os comparto.

¿Tienes alguna consulta sobre este u otro tema? Te ayudamos.

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes alguna consulta sobre este tema? Te ayudamos.
Recibe esta información antes que nadie

Suscríbete y recibe en primicia en tu email las novedades laborales.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Conoce los servicios que ofrecemos para:

Últimos temas