🤔 ¿Qué son las horas extraordinarias?
Las horas extraordinarias u horas extras, son aquellas horas de trabajo que se realizan sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo (artículo 35 TRLET).
💢 ¿Existe un límite de horas?
El número de horas extraordinarias no podrá ser superior a ochenta al año. Salvo si fueran necesarias para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes.
👥 ¿Quiénes NO pueden realizar horas extraordinarias?
Toda persona mayor de 18 años que esté contratada a tiempo completo puede realizar horas extraordinarias.
Sin embargo, hay ciertos casos en los que la realización de estas horas extras está prohibida:
❌ Trabajadores/as menores de 18 años.
❌ Trabajadores/as con jornada nocturna.
❌ Personas que trabajan en el interior de una mina.
❌Empleados/as con un contrato formativo.
❌ Personas que tienen un contrato a tiempo parcial.
❌ Trabajadores/as con reducción de su jornada laboral.
🧖🏼♂️ 💶 ¿Se pueden compensar las horas extra o es obligatorio pagarlas?
En el convenio colectivo o en el contrato de trabajo, se puede optar por:
✅ Abonar las horas extraordinarias.
✅Compensar las horas extra por tiempos equivalentes de descanso retribuido.
😴 En ausencia de pacto al respecto, se entenderá que las horas extraordinarias realizadas deberán ser compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.
🫰🏼 Para calcular el pago de las horas extra hay que añadir un recargo del 75 %, al valor que tiene la hora ordinaria.
👨🏽💻 Infografía de la mano de Mikel Herce González, que se ha encargado de resumir en una imagen el texto que os comparto.

No responses yet